La organizaciones que trabajan en la prevención y extinción de incendios requieren de una continua evaluación sobre su capacidad de formación y desarrollo de carrera de sus profesionales, así como de su adecuada estructura interna para garantizar una respuesta eficaz a los desafíos que actualmente proponen los incendios forestales. Para ello, es imprescindible que las organizaciones sean capaces de gestionar el conocimiento y la experiencia que generan, y de capacitar a sus profesionales en la prevención y extinción de incendios, en base a dicha gestión.
En esta línea, la Fundación Pau Costa ha elaborado una propuesta de asistencia técnica para empoderar a las organizaciones a través de la creación de un marco formativo que permita la capitalización de conocimiento y experiencias; formación de personas clave en planificación, análisis y uso del fuego en las operaciones durante un incendio forestal; y generación de un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias.
Objetivos
- Empoderar y convertir las organizaciones en entes capaces de gestionar el conocimiento interno y facilitar el desarrollo de carrera de sus profesionales.
- Generar un programa de formación que posibilite la capitalización del conocimiento y experiencia de la organización.
- Establecer una metodología de trabajo que permita incluir la planificación,el análisis y el uso del fuego a las operaciones durante la respuesta a un incendio forestal.
- Generar un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias.
Metodología
- Diseño y creación del marco de formación tras análisis y detección de las necesidades de la organización y profesionales.
- Formación de instructores sobre el marco de formación y metodología de implementación.
- Implementación del marco de formación por niveles, a través de la formación conjunta (organización-PCF) de instructores.
- Creación y desarrollo de equipos de gestión de incendios.
- Creación de unidades de fuego técnico.
- Creación de un marco de intercambio internacional de conocimeiento y experiencias.
- Seguimiento y evaluación.
Destinado a:
- Organizaciones y entidades públicas responsables de la prevención y extinción de incendios forestales.
- Profesionales de las propias organizaciones y entidades.
Ejemplo de colaboración: CONAF (Chile) https://www.paucostafoundation.org/finaliza-la-primera-fase-del-programa-egif-en-chile/