AF_LOGO_POS.png

Art & Fire es un programa sobre los incendios forestales, paisajes y personas que fusiona la creatividad artística con la fuerza elemental del fuego, explorando la intersección entre la expresión artística y la realidad de los incendios forestales. Apostamos por el Arte como vehículo de sensibilización, y visibilizamos a los artistas y su obra para compartir visiones y experiencias únicas sobre los incendios forestales. En este sentido, impulsamos y participamos en exposiciones, documentales, y otras propuestas que a través del lenguaje artístico interpelan emocionalmente al espectador/a.

Artistas colaboradores

Josep Serra i Tarragón

Médico de atención primaria e ilustrador. Desde los primeros años de vida, que ha sentido curiosidad y entusiasmo por los incendios forestales y el mundo que los rodea. Pero fue a partir del visionado del documental «El Gran Silencio. Horta de Sant Joan» que su potencial artístico explosionó. Desde entonces, su fondo artístico no ha parado de crecer y consta ya de más de 1500 obras. En todas ellas, se refleja la esencia entre el arte y el fuego.

Maria Giró i Coll

Graduada en Bellas Artes (UB, 2019) y master en Gestión Cultural (UOC, 2021). Su práctica artística se articula desde el territorio rural (natural y humano) como contexto y la investigación y educación a través de las artes como metodología. El resultado son propuestas multidisciplinares en formato escultórico, poético y sonoro que se relacionan con el entorno en el que se presentan. Investiga los incendios forestales, el cambio climático y el despoblamiento rural a través del arte.

«Pronòstic» de Maria Giró  

Marc Sellarès

Licenciado en bellas artes, máster en cocreación de realismos y entornos. Ha ganado 8 primeros premios de escultura y ha realizado exposiciones, acciones, e intervenciones en varios países. Utiliza el arte y la creación como espacio de denuncia, resistencia, y empoderamiento en temáticas sociales, políticas, y ambientales.

«Perimetres» y «Bosc d’estels/horts rurals» de Marc Sellarès 

Olga Olivera-Tabeni

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Su práctica artística se desarrolla en proyectos de carácter social, abordando cuestiones relacionadas con el territorio, la naturaleza, los métodos científicos, la historia y la memoria. Sus obras son altavoz de denuncia y reflejan realidades como los incendios forestales en territorios que han quedado abandonados.

«Colorimetrías de Ribera de Ebro» de Olga Olivera-Tabeni

Libros

El vínculo con el fuego
Un libro de Pep Serra sobre la compleja relación entre la humanidad y el fuego
Descárgalo

Exposiciones

Documentales

Otros

PCF Clips es una serie de vídeos cortos para transmitir a través del arte las claves del mundo de los incendios forestales a través del arte. En esta ocasión, las obras mostradas son del artista Josep Serra. En PCF Clips fusionamos imagen+música+texto para invitar al espectador/a la reflexión.

Más información y todos los vídeos aquí.