Equipo Ejecutivo

Licenciado en Geografía (UB) con un Máster en Cooperación internacional Urgencias y Emergencias (UCJC), y otro Máster de Liderazgo e innovación Social, Dirección y Gestión de ONG (ESADE).
Director de la Fundación. Creció laboralmente durante sus años con el Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de Bombers de la Generalitat de Cataluña y posteriormente en la Fundación Pau Costa, lideró proyectos europeos, de intercambios operativos y asesoramiento en gestión del riesgo, análisis de incendios y meteorología de incendios forestales en países como Portugal, Francia, Argentina, Chile , Australia y USA.
Contacto: jvendrell@paucostafoundation.org | Twitter | Linkedin |
Jordi Vendrell
Director General

Licenciatura en Humanidades y Postgrado en Gestión de Empresas Culturales.
A cargo del departamento de Administración y Finanzas de la Fundación desde el año 2017, también participa en la organización de jornadas y conferencias y en la gestión de los Recursos Humanos.
Contacto: anna@paucostafoundation.org | Linkedin
Anna Fàbrega
Responsable de Administración

A cargo del Área de proyectos de la Fundación donde participa en el desarrollo de propuestas de nuevos proyectos, así como la coordinación de su ejecución una vez financiados. También participa en investigación aplicada y es miembro del Board of Directors de la International Association of Wildland Fire.
Contacto: nprat@paucostafoundation.org | Twitter | Linkedin|
Núria Prat
Responsable de proyectos I+D+i

Ingeniero de Montes
Juan es responsable del área de formación e intercambio de conocimiento, y trabaja principalmente en la coordinación de proyectos dirigidos a mejorar las capacidades de las organizaciones a través de la formación e intercambio de experiencias.
Contacto: juan@paucostafoundation.org
Juan Caamaño
Responsable de Formación

Graduada en Ingeniera de Montes, trabaja en la Fundación des del inicio, gestionando diversos proyectos y coordinando la Comunicación de la entidad hasta 2021. Actualmente, se encarga de gestionar la red de miembros y las relaciones de la Fundación con la comunidad de incendios.
Contacto: mariona@paucostafoundation.org
Mariona Borràs
Community Engagement

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (UAB) y Máster en Dirección de Comunicación (IDEC-UPF).
Responsable de comunicación desde febrero de 2022, se encarga de la definición de la estrategia y acciones de comunicación con el objetivo de contribuir a alcanzar los objetivos de la Fundación.
Contacto: agoenaga@paucostafoundation.org
Ariadna Goenaga
Responsable de Comunicación

Graduada en Técnico Especialista en Administración.
Lourdes forma parte del departamento de Administración y Finanzas, colaborando en las tareas de confección de presupuestos y la coordinación de proyectos en su vertiente económica.
Contacto: lourdes@paucostafoundation.org
Lourdes González
Técnica de Administración

Grado en Ciencias Ambientales, Universitat de Girona, y Máster en Análisis y Gestión del Cambio Ambiental Global.
Técnico de proyectos de paisajes resilientes, Gullem se encarga de coordinar y ejecutar proyectos e iniciativas relacionadas con la gestión del riesgo de incendios a escala local y de paisaje, siempre en coordinación con los actores principales de cada territorio y buscando integrar las diferentes visiones. También colabora en proyectos de ámbito Europeo (Horizon, Interreg, ERASMUS+).
Contacto: gcanaleta@paucostafoundation.org | Twitter | Linkedin
Guillem Canaleta
Técnico de proyectos de Paisajes Resilientes

Licenciatura en Ciencias Ambientales, Máster en Gestión de la Biodiversidad, Máster FUEGO.
Técnico de proyectos de financiación europea: coordinación, ejecución y preparación de propuestas. David también colabora en proyectos de ámbito local y regional, de manera general en los ámbitos de sensibilización ambiental y gestión del paisage, y más particularmente en la identificación de oportunidades en el ámbito de la biodiversidad y conservación de la naturaleza.
Contacto: dmartin@paucostafoundation.org
David Martín
Técnico de proyectos I+D+i

Graduado en Biología y Ciencias Ambientales (UdG), con un Máster en análisis y gestión del cambio ambiental global y un postgrado profesional en SIG.
Como técnico de proyectos Guillem se encarga de coordinar y ejecutar distintos proyectos e iniciativas relacionadas con la gestión del paisaje mediante la ganadería extensiva y la prevención de los incendios forestales, buscando una gestión integral y dinámica con los principales actores territoriales. También colabora en proyectos de ámbito Europeo, educativos en materia de incendios forestales y en la redacción de propuestas técnicas para la administración pública.
Contacto: garmengol@paucostafoundation.org
Guillem Armengol
Técnico de proyectos

Bachelor of Science (UC Berkeley- College of Natural Resources); Máster en Agroecología (Universidad Internacional de Andalucía); PhD Candidate a Wageningen University & Research
Kata está desarrollando un proyecto de doctorado dentro del MSCA Innovative Training Network, PyroLife. Colabora con el equipo técnico de la fundación y fomenta oportunidades para la investigación participativa y transdisciplinaria.
Contacto: kauyttewaal@paucostafoundation.org | Twitter | Linkedin|
Kathleen Uyttewaal
Estudiante de Doctorado

Ingeniera Forestal, Graduada en Ciencia y Tecnología de Sistemas Forestales con un Máster en Gestión de Ecosistemas Forestales (UNIFI).
Erika se encarga de dar soporte a la coordinación del proyecto europeo FIRE-ADAPT. También contribuye a la investigación y las actividades de otros proyectos de la Fundación, como PyroLife, Ramats de Foc y MeFiTu. Ayuda a la organización de congresos.
Erika Verdiani
Técnica de proyectos

Graduado en Derecho y Global Governance en ESADE, actual estudiante del Máster de Abogacía en la UOC.
Gerard es técnico de proyectos en FIRE-ADAPT
Contacto: gerard@paucostafoundation.org | LinkedIn
Gerard Querol
Técnico de Proyectos

Ingeniero Técnico Forestal (UCLM), Máster en Gestión Integral de Incendios Forestales (UdL), Máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias (UV), Título Superior Universitario en Mindfulness y Gestión Emocional (La Salle) y Experto Universitario Herramientas de planificación y gestión forestal basadas en tecnología LiDAR (UCO).
Instructor del Área de Formación e Intercambio de Conocimiento. Instrucción, coordinación, organización y desarrollo de contenidos en diferentes cursos, planes y marcos formativos en el ámbito nacional e internacional. Actualmente Julián está centrado en el Marco Formativo conjunto CONAF-PCF, proyecto de capacitación BREMIF de Ecuador y proyecto de MIF en Bolivia.
Contacto: julian@paucostafoundation.org| Twitter | Linkedin|
Julián Cuevas
Formación

Ingeniero Forestal (ULe), Graduado en Ingeniería Forestal (MEC), Master en Incendios Forestales (ULe).
Instructor del Área de Formación e Intercambio de Conocimiento. Instrucción, coordinación, organización y desarrollo de contenidos en diferentes cursos, planes y marcos formativos en el ámbito nacional e internacional. Actualmente, Jorge está centrado en el Marco Formativo conjunto CONAF-PCF.
Contacto: jorge@paucostafoundation.org | Linkedin | Twitter |
Jorge García
Formación

Bióloga (Universidad de Sevilla) con un Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular (Universidad de Barcelona), un Máster en Comunicación de la Ciencia (Imperial College London) y un Máster en Educación Secundaria (Universidad de Sevilla).
Lucía se encarga de la comunicación de los proyectos europeos PyroLife y Fire-Adapt. También echa una mano en la comunicación de otros proyectos de la fundación como Rebaños de Fuego y EduFire.
Lucia de la Riva
Técnica de comunicación

Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona, con un Màster en Comunicación Política e Institucional por la Universidad Pompeu Fabra (BSM).
Como técnica de comunicación, Alícia se encarga de la gestión y estrategia de redes sociales i márqueting digital de la Fundación y del proyecto Rebaños de Fuego. También da soporte en las campañas comunicativas.
Contacto: alicia@paucostafoundation.org | LinkedIn
Alícia Torres
Técnica de Comunicación
Igualdad de oportunidades
Crecimiento profesional
Colaboradores

Ingeniero técnico forestal. Analista de incendios forestales, especialista GIS y especialista en prevención y protección contra incendios forestales.
Jordi colabora en la área de proyectos (proyectos de prevención de incendios y gestión de incendios y renaturalización) y en la área de formación como formador experto.
Jordi Pagès
Planes de prevención

Licenciatura en Periodismo (UMH), Máster en Ciencias Sociales (Universität Siegen) y Curso en Comunicación Científica (UVIC).
Celia colabora en algunos proyectos de la Fundación. Ha sido responsable del área de comunicación de varios proyectos europeos como IOPES, HEIMDALL, GEO-SAFE, entre otros. También da soporte en la coordinación del proyecto Erasmus Plus "EduFire Toolkit" y en la organización de conferencias o eventos.
Celia Conde
Comunicación de proyectos
Han formado parte del Equipo Ejecutivo…
- Aniol Ferragut – Capacitación y operaciones (2017-2018)
- Antonia Arilla – Administración (2015-2017)
- Berta Treserras – Prácticas en Comunicación (2019-2020)
- Carla Vilarasau – Paisajes y sociedades resilientes (2014-2017)
- Carles Sant – Prácticas en Administración (2019-2020)
- David Caballero – Conocimiento y Ciencia Aplicada (2019-2020)
- Emma Soy – Paisajes y Sociedades Resilientes.
- Iman El Hammouti – Administración (2019-2020).
- Isabel Vázquez – Capacitación y operaciones (2017)
- Jordi Bayés – Prácticas en Paisajes y Sociedades Resilientes (2021-2022)
- José Luis Duce- Capacitación y operaciones (2015-2021)
- Júlia Charles – Prácticas en Conocimiento y Ciencia Aplicada (2021-2022)
- Laia Abelló – Prácticas en Comunicación (2022)
- Laia Estivill – Conocimiento y Ciencia Aplicada (2021-2022)
- M. Carmen Muñoz – Conocimiento y Ciencia Aplicada (2018)
- Marcel Guarque – Prácticas en Paisajes y Sociedades Resilientes (2019-2020)
- Marta Sellart – Prácticas en Comunicación (2021-2022)
- Montserrat Cabré – Paisajes y Sociedades Resilientes (2015)
- Núria Molero – Prácticas en Comunicación (2021-2022)
- Oriol Vilalta – Dirección, Conocimiento y Ciencia Aplicada (2013-2021)
- Ornella Guzmán – Administración (2017-2018)
- Pablo Puertas – Administración (2019)
- Sébastien Lahaye – Conocimiento y Ciencia Aplicada (2019)
- Sergi Nuss – Paisajes y Sociedades Resilientes (2019)
- Vanessa Font – Administración (2017)
- Wafaa El Khader – Administración (2020)
- Xènia Juan – Conocimiento y Ciencia Aplicada (2022)