EduFire Toolkit es un proyecto educativo coordinado por la Pau Costa Foundation, en el marco del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Actualmente, todas las previsiones de cambio climático auguran un aumento de la sequía y de las temperaturas medias en toda Europa con la consiguiente ampliación de la temporada de incendios, favoreciendo cambios en la vegetación, pérdida de biodiversidad, mermando la calidad de los servicios ambientales y contribuyendo al calentamiento global. El clima está cambiando más en el norte de Europa que en otras partes del mundo, por lo que estos países deben tomar medidas urgentes para mitigar los impactos y adaptarse. Del mismo modo, los modelos regionales de cambio climático también destacan la importancia de desarrollar nuevas estrategias de prevención de incendios forestales en el Mediterráneo, que se considera una zona de alto riesgo. Según las últimas publicaciones de la Comisión Europea sobre incendios forestales, se priorizará la inversión en prevención de incendios. La educación y la sensibilización sobre el riesgo entre las generaciones futuras tiene un papel central en la sostenibilidad de la prevención de incendios.
El proyecto EduFire Toolkit tiene como principal objetivo desarrollar un conjunto de recursos didácticos multidisciplinares siguiendo una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, junto con actividades diseñadas para fomentar la participación comunitaria, dirigidas a profesores y alumnos de secundaria (12-16 años). Todo ello en relación con situaciones reales y desafíos locales relacionados con el cambio climático y la reducción del riesgo de incendios forestales. El proyecto tiene un enfoque transversal con conceptos entorno al fuego, los incendios forestales y el cambio climático y pretende comprometerse con los planes de estudio de las diferentes disciplinas (STEAM). Así, demostrará cómo se relacionan entre sí fomentando la participación, estructurando los materiales en diferentes niveles de concreción según el nivel, ritmo y necesidades educativas, teniendo en cuenta la diversidad.
Se utilizará la metodología de aprendizaje basado en proyectos, que permitirá a los alumnos adquirir conocimientos y habilidades clave mediante el desarrollo de proyectos que den respuesta a problemas de la vida real. Todos los recursos y resultados del proyecto serán de acceso abierto, útiles como herramientas para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje, y ayudar a la comunidad educativa a abordar la problemática del cambio climático, y en particular en relación con los incendios forestales de gran relevancia.