Paisajes resilientes

Promovemos la resiliencia del paisaje a través del análisis del territorio y la propuesta de acciones de gestión concretas, en puntos clave para la gestión del riesgo de incendios forestales. Tenemos en cuenta también especificidades sociales y culturales relacionadas con los paisajes, así como las interacciones y dependencias de las distintas realidades que configuran los territorios rurales.

Qué hacemos

✔️Proyectos de economía rural y gestión del riesgo de incendios forestales a través del pastoreo en áreas forestales estratégicas.

✔️Proyectos de actuación y creación de comunidades resilientes al fuego en espacios en la interfase urbano-forestal.

✔️Estudios de vulnerabilidad de paisajes e infraestructuras, proyectos técnicos que incluyen la gestión del riesgo de incendio en la ordenación del territorio, y proyectos sobre gestión del combustible.

✔️Proyectos de preservación y fomento de la biodiversidad que incorporan un enfoque basado en la ecología del fuego. 

✔️Procesos participativos para priorizar la protección de determinadas áreas frente a incendios forestales.

Proyectos

Rebaños de Fuego - Promoción de la ganadería extensiva mediante el pastoreo enzonas forestales estratñegicas para la gestión del riesgo de incendios.
Foc i Biodiversitat - Integración de prácticas de gestión sostenible para aumentar la resiliencia socioecológica del Espacio Natural Protegido de la Alta Garrotxa ante el cambio climático.
Desbosiguem! - Soluciones integrales para gestionar de forma sostenible espacios de los Pirineos, y así mejorar la adaptación al cambio climático y disminuir el riesgo de incendio.
Wild Pre-Pyrenees - Plan de restauración de la biodiversidad y de procesos ecológicos ausentes y degradados en el ámbito del Prepirineo catalán occidental.
BIO FOR PIRI - Intervención en factores clave para la prevención de grandes incendios en el pre-Pirineo, y acciones de impulso en la bioeconomia social en las comarcas prepirenaicas.
RUMIAR - Creación de un paisaje resiliente en Prades ante los grandes incendios forestales y promover la bioeconomía forestal como motor económico y social en el ámbito rural.
PREPAST - Recuperación del pastoreo extensivo en el Prepirineo para promover la bioeconomía del territorio, la transición ecológica y luchar contra la despoblación rural y la brecha de género.
Go Interfaz -Gestión integral de la interfaz urbano-forestal para la mitigación de perturbaciones y puesta en valor de sus servicios ecosistémicos.
OPEN2PRESERVE - Conectar el conocimiento científico interdisciplinario actual con la tecnología y el funcionamiento práctico, a fin de implementar y evaluar técnicas combinadas que garanticen la preservación de los servicios ecosistémicos de espacios abiertos de alto valor natural.
FireShepherds - Formación de pastores/as para la creación de paisajes adaptados al riesgo de incendios forestales.

Consultorías

Llevamos a cabo la realización de proyectos de gestión del paisaje para dar respuesta a encargos de empresas y/o entidades públicas mediante licitación. Entre los proyectos que hemos realizado ponemos estos como ejemplo: