La Fundación Pau Costa impulsa este grupo de trabajo para visibilizar y aportar soluciones a la desigualdad de género muy presente en el sector de los incendios forestales. Ya sea por experiencia propia o por la propia realidad que vemos a diario, somos conscientes que la mujer dentro del mundo de las emergencias sigue muy estigmatizada. Encontramos que se comparten muchas similitudes con otros sectores (el techo de cristal, la conciliación familiar…) o propios del sector, como la maternidad siendo un factor limitador por el nivel de esfuerzo físico requerido en algunos puestos. Por ello, se quieren elaborar una serie de medidas que tienen como finalidad dar visibilidad a estos retos, y explorar las oportunidades, con la finalidad de dar visibilidad a esta realidad, promover y conseguir la igualdad y diversidad dentro del sector de las emergencias.
¡Campaña FireVoice #8M! Mapa de reflexiones de mujeres que trabajan en Incendios Forestales
En 2022 lanzamos esta campaña para recopilar y mostrar en un nuevo mapa las reflexiones más personales de mujeres que trabajan en incendios forestales. Queremos mostrar cómo se sienten y qué han aprendido de su experiencia. Cada 8M, recordamos y animamos a las mujeres que trabajan en el ámbito de los incendios forestales, ya sea en el mundo operativo, de gestión, o en la investigación, entre otros sectores, para que compartan y contribuyan con su ejemplo, a visibilizar mujeres en este campo.
Para ello, buscamos la participación de mujeres de todo el mundo que quieran compartir su experiencia a través de texto, vídeo o audio. Buscamos respuestas a preguntas como: ¿Qué te inspiró a dedicarte al campo de los incendios forestales? ¿Cuál es la realidad de las mujeres que trabajan en incendios forestales en tu país? ¿Cuales son tus esperanzas para el futuro?
Si quieres participar en este proyecto, por favor, rellena la siguiente encuesta.
¡Gracias!

Creación del Mapa Mujeres en Incendios Forestales para el #8M de 2021
Con motivo del 8 de marzo de 2021 lanzamos un mapa para que todas las mujeres que trabajan en los distintos sectores de los incendios forestales pongan su chincheta y dar visibilidad a los trabajos que han realizado ¡muchísimas gracias a todas por participar!
Anímate a poner tu chincheta en el mapa y no olvides adjuntar documentación sobre tu trabajo.

Campaña de visibilización de las mujeres dentro de este sector para el #8M de 2020
Con motivo del 8 de marzo de 2020 lanzamos una campaña por Twitter para pedir a mujeres del sector que compartieran una imágen o video suyo realizando su trabajo. Más de 80 mujeres dejaron su huella en esta campaña, ¡muchísimas gracias a todas por participar!
Consulta aquí la campaña #MujeresEnEmergencias.
Estudio sobre pruebas de aptitud/acceso a los cuerpos de bomberos en función del sexo
El Grupo de Investigación VALFIS de la Universidad de León, en colaboración con la Fundación Pau Costa, ha realizado un estudio analizando las pruebas físicas de selección que se establecen en las diferentes convocatorias públicas y/o privadas para acceder a los cuerpos de bomberos de estructura y bomberos forestales a nivel nacional, teniendo en cuenta la perspectiva de sexo. Descarga aquí el estudio.
Los resultados de dicho estudio se presentaron el 11 de marzo de 2021 en un webinar en el que se contó con la participación de Annika Coll Erikson, que compartió con los asistentes su extensa carrera profesional en el mundo de las emergencias, las barreras que se ha encontrado por ser mujer.
Lee nuestro Manifiesto de Diversidad PCF
El Grupo de Género e Incendios hemos redactado el Manifiesto de Diversidad de la PCF para darle un enfoque más interseccional a la actividad de la entidad.
En la comunidad de incendios forestales, nuestro objetivo es hacer de altavoz de aquellas voces que están actualmente infrarrepresentadas, como son las de las de mujeres, la de los jóvenes y los ancianos, las personas de la comunidad LGTB, las comunidades indígenas y las personas con diferentes capacidades.