#FireHomeSchool

Información destacada
Fecha de inicio:
Por determinar
Fecha de fin:
Por determinar
Dotación:
n/a
Coordinador:
-
Sitio web:
No disponible
Entidades participantes:

#FireHomeSchool es un programa formativo y una ventana al mundo en relación a los incendios forestales. Su principal objetivo es difundir conocimientos sobre incendios a nivel global y hacerse eco de múltiples proyectos, acciones e iniciativas relacionadas con el mundo de los incendios forestales. En este programa se incluyen dos proyectos: los miniwebinar y los #pcfwebinars:

#PCFWebinars: Una vez al mes se organiza un webinar dedicado a valorar y exponer la situación actual de los incendios forestales a nivel global.

MINIWEBINARS

#PCFWEBINARS

1.- #PCFWebinars: Gestión de incendios forestales en la provincia de Córdoba, Argentina 

En este primer webinar se analizaron los incendios forestales en la provincia de Córdoba, Argentina. Las presentaciones fueron a cargo de Matías Reinas y Marcelo Gómez de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, Argentina y el Cuartel Bialet Massè.

2.- #PCFWebinar: Análisis de los incendios de Gales, Reino Unido

Craig Hope, director de la estación del Servicio de Bomberos y Rescate de Gales del Sur. Hope compartió su visión de los desafíos y las soluciones para los incendios en el Reino Unido.

3.- #PCFWebinar: Análisis de los incendios de Portugal.

Se analizó la meteorología de los últimos años, la evolución de los incendios hasta el día de hoy, cuáles son los retos actuales, que soluciones se están planteando actualmente, el incendio de Oleiros que está teniendo estos últimos días en vilo al cuerpo de emergencias de Portugal.

4.-#PCFWebinars: Análisis de los incendios en Siberia. Vídeo + Artículos 

Los incendios forestales en Rusia han quemado hasta ahora un área más grande que el tamaño de Grecia, según Greenpeace Rusia. Los bomberos en Siberia continúan luchando contra los incendios forestales provocados por una ola de calor. Greenpeace Rusia. Por lo tanto, este #PCFWebinar se centra en lo que está sucediendo actualmente en el área ártica, precisamente en Siberia, y cómo estos incendios aparentemente raros se están convirtiendo cada vez más en la norma.

5.-#PCFWebinars: Estudio actual de los incendios forestales en Chile y los efectos del Cambio Climático.  

Los incendios forestales en Chile de 2017 fueron una serie de incendios forestales generados en múltiples focos de las zonas centro y sur de Chile, que marcaron un punto de inflexión en la relación de este país con los incendios forestales, y en el estudio de los efectos del cambio climático en los incendios forestales a nivel global. Jorge Saavedra (CONAF) nos explica el estado actual de los incendios forestales en Chile.

6.- #PCFWebinar: Joaquín Ramírez (CEO, Tecnosylva) y los incendios forestales de California

Joaquín Ramírez, Director de Tecnosylva nos habla de los incendios de California y la tecnología española aplicada en los Estados Unidos. La conversación con Joaquín se centra, sobre todo en el August Complex y los resultados que ha tenido su tecnología aplicada en este contexto.

7.- #PCFWebinar: Wildfires in Greece

En este vídeo podemos ver la organización y gestión de los incendios forestales en Grecia. Dimitrios Menemenlis, candidato a doctor por la IUF y bombero, nos mostrará las características principales de la organización y gestión del cuerpo de bomberos en Grecia.

   

8.- #PCFWebinar: Incendios forestales en Indonesia: Primeras unidades helitransportadas

Este #PCFWebinar trata sobre la problemática de los incendios forestales en Indonesia y la razón del por qué queman. Juan Caamaño es el experto que analiza como en los últimos años ha habido un esfuerzo enorme por modernizar la respuesta ante este tipo de incendios, creándose las primeras unidades helitransportadas y centros de operaciones. Caamaño explica su desarrollo desde el 2016, la formación, el entrenamiento y las operaciones que ha tenido que implementar en los incendios forestales.

9.- Incendios Forestales en la República Democrática del Congo

Viajamos a África para aprender sobre el manejo del fuego en la R.D.C y para este propósito contamos con el experto Lindon Pronto, que tiene más de 15 años de experiencia y conocimientos en el manejo de incendios de paisajes, incluso en la República Democrática del Congo (Programas Internacionales del Servicio Forestal de EE. UU. / USAID; Lernen-Helfen-Leben) entre otras organizaciones internacionales.

10.- Incendios Forestales en Australia (Cambio Climático e Incendios Forestales en el Sudéste de Australia)

La Dra. Sarah Harris (Gerente de Investigación y Desarrollo-CFA) ofrece un resumen de la investigación y el desarrollo impulsados por la agencia de bomberos sobre el clima de incendios observado. Harris explora las implicaciones de estos cambios para el manejo de incendios forestales.

11.- Incendios en Ecuador. Presentación de las BREMIF y las Escuelas de Campo. 

José Luis Duce y Andrea María Bustos hablan sobre las Escuelas de Campo y las BREMIF: dos proyectos para la necesaria integralidad de la visión del fuego. Se presenta la realidad del territorio y del fuego en Ecuador y las experiencias de dos de los proyectos implementados en campo del PASF, en los que se trata de dejar evidencia de la necesidad de aplicar un enfoque más integral a la cultura del fuego y del territorio, con el objetivo último y fundamental de la conservación.

12.- 50 years of wildland fire science in Canada

En este webinar se habla sobre un articulo científico de los últimos 50 años de ciencia de incendios forestales en Canadá con algunos de los autores y coautores, que recientemente publicaron el artículo en Canadian Science Publishing con el título ‘Fifty years of wildland fire science in Canada

Nota: La PCF no se hace responsable de la opinión de los presentadores
Vídeos del proyecto

Vídeos del proyecto

Más proyectos

Foc i Biodiversitat

El proyecto «Foc i Biodiversitat» tiene como objetivo integrar prácticas de gestión sostenible para aumentar la resiliencia socioecológica del Espacio Natural Protegido

Leer más»

eFIREcom

El proyecto eFIREcom, «Comunicación eficiente del riesgo de incendio para sociedades resilientes» tenía como objetivo aumentar la resiliencia de los ciudadanos frente

Leer más»

WUIVIEW

El objetivo principal del proyecto WUIVIEW fue diseñar, configurar, probar y operar un servicio de banco de trabajo virtual para el análisis

Leer más»