Foro de debate y propuestas de acción para la gestión de grandes incendios forestales en España

Los días 29 y 30 de marzo se celebrará en Madrid el “Foro de debate y propuestas de acción para la gestión de los grandes incendios forestales en España”, impulsado por la Fundación, para consensuar una declaración que se hará pública en junio de 2023, tras un período de búsqueda de adhesiones. Contexto El verano […]
SEMEDFIRE

En sintonía con los requisitos de WIDERA, SEMEDFIRE tiene como objetivo mejorar las capacidades y la adquisición de conocimientos de la institución Widening; EUC, en Investigación e Innovación (I+D) e Investigación-Gestión-Administración (RMA) en materia de Seguridad y Gestión de Incendios. Esto tiene como objetivo a través de actividades de creación de redes con cinco homólogos […]
FIRE-ADAPT

En los últimos años, los incendios forestales extremos han alcanzado prominencia internacional, con una amplia cobertura mediática y atención política provocada por incendios devastadores en muchos lugares del mundo como Francia, Grecia, Italia, Brasil (Amazonía) y California. Estos incendios se vuelven incontrolables y devastan grandes áreas causando pérdidas sin precedentes de biodiversidad, emitiendo enormes cantidades […]
ResAlliance

El objetivo de ResAlliance es facilitar el flujo de información y conocimiento y aumentar la concienciación, comprensión y capacidad de los agricultores y forestales sobre la resiliencia del paisaje en los países mediterráneos. Específicamente, ResAlliance reunirá y evaluará las necesidades de conocimientos y prácticas, brechas, obstáculos, soluciones y buenas prácticas para lograr paisajes resilientes, haciendo […]
WUICOM-BCN

Los incendios forestales suponen una amenaza creciente en las zonas pobladas en todo el mundo y especialmente al arco mediterráneo, con un escenario de cambio climático que comporta incendios cada vez más intensos y destructivos. Poblaciones con interfaz urbanoforestal –IUF–, como Barcelona con sus barrios perimetrales extendidos por el parque de Collserola, son especialmente vulnerables […]
EduFire Toolkit

EduFire Toolkit es un proyecto educativo coordinado por la Pau Costa Foundation, en el marco del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Actualmente, todas las previsiones de cambio climático auguran un aumento de la sequía y de las temperaturas medias en toda Europa con la consiguiente ampliación de la temporada de incendios, favoreciendo cambios en […]
Educación ambiental

El Bosque Mediterráneo, el Fuego y Tú El bosque MEditerráneo, el Fuego y TU (MeFiTu) es el proyecto de sensibilización ambiental sobre la ecología de los incendios forestales dirigido a los alumnos de primaria y secundaria con el objetivo de educar, comunicar y sensibilizar a los alumnos, los centros y a la sociedad en general. […]
Advanced Fire Analysis Network (AFAN)

AFAN tiene como objetivo formalizar una red europea de intercambio de conocimientos de expertos en incendios forestales centrada en el análisis de los mismos. La iniciativa tiene el subobjetivo de ampliar y compartir los conocimientos y las capacidades regionales, nacionales e internacionales existentes. Así mismo, AFAN proporciona las bases para crear una red de coordinación […]
Ramats de Foc

«Rebaños de Fuego» es un proyecto que ayuda a gestionar el riesgo de incendios forestales a través del pastoreo. La contribución de los rebaños en la gestión del riesgo de incendios se potencia mediante el pastoreo en zonas forestales estratégicas, identificadas por los bomberos. El distintivo Ramats de foc favorece la continuidad de la actividad […]
Proyectos de Excelencia

La Fundación Pau Costa lidera o participa en proyectos de excelencia europeos. En concreto, la PCF ha participado o participa en los siguientes programas y proyectos de la Comisión Europea: Marie- Curie: Pyrolife, GEO-SAFE, Horizon 2020: HEIMDALL, RECIPE, PHAROS, DG-ECHO: IOPES, Net Risk Work, RECIPE, AFAN, WUIVIEW,eFIRECOM, Firefficient, WUIWATCH, RESPOND- A ERASMUS PLUS: FireShepherds, NHD-Play […]