FIRE-SCENE

El proyecto FIRE-SCENE contribuirá a desarrollar y a construir nuevas competencias, habilidades y en la gestión del riesgo de incendios forestales, mediante el desarrollo de metodologías y herramientas que aporten un enfoque integrado de gobernanza, evaluación y planificación del riesgo para abordar los desafíos emergentes de protección civil (Civil Protection Challenges, CPCs). Estos desafíos no […]

Foc i Biodiversitat

El proyecto «Foc i Biodiversitat» tiene como objetivo integrar prácticas de gestión sostenible para aumentar la resiliencia socioecológica del Espacio Natural Protegido de la Alta Garrotxa ante el cambio climático. Este espacio situado en el noreste de Cataluña y de gran valor natural, es vulnerable a los grandes incendios forestales debido al cambio climático, la […]

WUIVIEW

El objetivo principal del proyecto WUIVIEW fue diseñar, configurar, probar y operar un servicio de banco de trabajo virtual para el análisis basado en el rendimiento de los entornos de incendios en el entorno de los edificios en la interfaz bosque-urbana. De acuerdo con los objetivos del Mecanismo de Protección Civil de la Unión y […]

WUIWATCH

El objetivo de WUIWATCH fue crear un Observatorio Europeo para la prevención y defensa contra los incendios forestales que afectan a zonas urbanas y comunidades en las llamadas interfaces urbano-forestal (WUI en inglés) en Europa, para construir un foro permanente y un grupo de interés. Este proyecto abordó la necesidad de un enfoque común del […]

eFIREcom

El proyecto eFIREcom, «Comunicación eficiente del riesgo de incendio para sociedades resilientes» tenía como objetivo aumentar la resiliencia de los ciudadanos frente a los incendios forestales en las zonas de interfaz de la región mediterránea. La baja concienciación social en lo que se refiere a la exposición al riesgo de incendio, combinada con la reducción […]

OPEN2PRESERVE

El objetivo principal del proyecto OPEN2PRESERVE es conectar el conocimiento científico interdisciplinario actual con la tecnología y el funcionamiento práctico, a fin de implementar y evaluar técnicas combinadas que garanticen la preservación de los servicios ecosistémicos vinculados a los espacios abiertos de alto valor natural. El proyecto propone iniciar diferentes experiencias piloto regionales basadas en […]

Desbosiguem!

En un contexto de cambio climático, en los Pirineos nos encontramos con dificultades para gestionar las zonas interfaz entre lo urbano y el bosque (antiguas parcelas agrícolas conquistadas por la vegetación forestal). Esto representa un aumento del riesgo de incendios, una barrera para la continuidad ecológica (que facilita la adaptación de las especies al cambio […]

BIO FOR PIRI

Incendios forestales en el Pirineo: convertir la amenaza en oportunidad de desarrollo rural a través de la bioeconomia forestal El pre-Pirineo se caracteriza por ser una zona propiamente forestal en que históricamente sus recursos naturales como la madera han sido uno de sus principales activos económicos. Sin embargo, debido al abandono que ha sufrido este […]

CARMINE

Vías de desarrollo resilientes al clima en las regiones metropolitanas de Europa La frecuencia e intensidad de eventos climáticos y meteorológicos extremos asociados al cambio climático antropogénico están aumentando, y nos desafiarán en términos de estrategias de adaptación a nivel local. CARMINE une las escalas local y regional proporcionando servicios de apoyo a la toma […]

RUMIAR

El Mosaico agroforestal en el espacio de interés natural de Montañas de Prades: Resiliencia ante los grandes incendios y oportunidad para la bioeconomía local. RUMIAR es un proyecto innovador que tiene como objetivo generar un paisaje resiliente ante los grandes incendios forestales y promover la bioeconomía forestal como motor económico y social en el ámbito […]