Con la actual amenaza del cambio climático y las consecuencias de los accidentes industriales cada vez más graves, existe una necesidad creciente en los servicios de extinción de acceder a sistemas de gestión de información fiables y ágiles que ofrezcan una mayor conciencia situacional y una mejor imagen operativa común.
Para adaptarse a las tendencias actuales, el proyecto RESPOND-A tiene como objetivo desarrollar soluciones holísticas y fáciles de usar para los servicios de extinción uniendo esfuerzos de investigadores en comunicaciones inalámbricas 5G, realidad virtual y aumentada, robots autónomos y coordinación de vehículos aéreos no tripulados, sensores portátiles inteligentes y monitoreo inteligente, análisis geovisual y análisis de datos geoespaciales inmersivos, localización y seguimiento pasivo y activo, y transmisión de video interactivo de múltiples vistas en 360º.
La sinergia de estos avances tecnológicos de vanguardia proporcionará flujos continuos y de alta calidad de datos, información de voz y video a los trabajadores de primera línea y a sus centros de control para predecir y evaluar los diversos incidentes de manera fácil y confiable, y salvar más vidas de manera eficiente y efectiva, mientras maximizan la protección de sí mismos, antes, durante y después de los incidentes.
Con este fin, RESPOND-A prevé que los servicios de extinción se familiaricen con los resultados tecnológicos del proyecto y demostrar su desempeño y efectividad en el mundo real en escenarios de desastres hidrometeorológicos, geofísicos y tecnológicos.