
La CONAF, Corporación Nacional Forestal, y la FPC firman un acuerdo para intercambiar conocimientos y mejorar en la prevención y combate de los incendios forestales
La celebración de la firma se realizó de forma telemática debido a la actual situación de la pandemia. En el acto en línea se resaltó la cooperación y la colaboración como puntos claves para establecer puentes sólidos en el marco de los incendios forestales. Ambas organizaciones reiteraron la ilusión de firmar este convenio, en el cuál prevalecen la colaboración y la búsqueda de soluciones conjuntas.
Se recalcó que el trabajo en equipo es clave para establecer lazos estrechos entre ambas organizaciones, añadiendo que esta firma representa la creación de una nueva óptica necesaria para analizar los incendios forestales a los que nos enfrentamos hoy en día.
El director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, señaló que esta unión representaba no sólo el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos que tiene cada organización, sino que ayudaba a seguir perfeccionando las competencias de los profesionales del fuego. El señor Munita, añadió que el convenio supone trabajar en varías líneas de trabajo relevantes, como es el caso de la predicción y el análisis del comportamiento del fuego con el fin de estar mejor preparados.
A su vez, la Dirección y la Presidencia de la FPC destacaron la necesidad de poner en valor los territorios forestales y bosques del mundo, empoderando así a los servicios de extinción de incendios forestales y a la gente que trabaja en el territorio. También, destacaron los actuales retos a los que nos enfrentamos, como es el cambio climático y los grandes incendios forestales. ‘Nos enfrentamos a un problema que no es aislado. Es un reto conjunto para toda la comunidad de incendios forestales’, apuntó Míriam Piqué, presidenta de la Fundación Pau Costa.
Asimismo, Jorge Saavedra, jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación, GEPRIF, destacó las temáticas que se tienen previstas realizar a corto y medio plazo. Actualmente, ya se está trabajando en la realización de un curso de manejo de fuego para los especialistas de ignición y jefes de quema. Además, en un futuro próximo se quiere dibujar y crear un marco formativo integral en torno a los incendios forestales. Al margen de estos dos objetivos definidos, se cooperará en la búsqueda y puesta en marcha de proyectos de I+D+i y en el área de la prevención. Otro objetivo clave, que se destacó en el acto, fue la relevancia de poner en valor el intercambio de experiencias, las lecciones aprendidas y los conocimientos de ambas organizaciones.
En este acto virtual de la firma del convenio asistieron:
Por parte de la CONAF:
- Rodrigo Munita, Director Ejecutivo;
- Juan Cristóbal Carrasco, Jefe de Gabinete, Aida Baldini Gerente de Protección contra Incendios Forestales- GEPRIF;
- Jorge Saavedra Jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación, GEPRIF;
- Patricio I. Sanhueza Bravo, Asesor Técnico/Coordinador de Asuntos Internacionales, GEPRIF;
- Ricardo San Martin Zubicueta, Jefe Secretaría de Comunicaciones CONAF;
- Paola Martínez Zúñiga, Profesional de la Sección de Coordinación y Movilización-GEPRIF,
Por parte de la FPC:
- Jordi Vendrell, Director General de la PCF;
- Míriam Piqué, Presidenta Patronato;
- Jaume Costa, Secretario Patronato;
- Xavier Ubada, Vicepresidente Patronato
Leave a Reply