Este mes de marzo analizaremos los incendios en Ecuador gracias a la experiencia y conocimiento que nos traerán José Luis Duce y Andrea María Bustos. Este #PCFWebinar lleva el título: Las Escuelas de Campo y las BREMIF: dos proyectos para la necesaria integralidad de la visión del fuego. Durante el webinar se presentará la realidad del territorio y del fuego en Ecuador, se compartirán las experiencias de dos de los proyectos implementados en campo del PASF, en los que se trata de dejar evidencia de la necesidad de aplicar un enfoque más integral a la cultura del fuego y del territorio, con el objetivo último y fundamental de la conservación.
Andrea María Bustos Insuasti, Quito, 1984
Geógrafa de formación académica, especializada en sistemas de teledetección, es la coordinadora y responsable de las acciones de prevención, formación, apoyo en el control de incendios y especialista en manejo integral del fuego en las provincias del norte de Ecuador, donde el Programa Amazonía Sin Fuego (PASF-Ecuador), trabaja. Más de diez años vinculada a proyectos de conservación y desarrollo en campo de proyectos ambientales con diferentes instituciones y con el trabajo dirigido a la mejora de la calidad de vida de los moradores y moradores de las comunidades.
José Luis Duce Aragüés, Zaragoza, 1973
Empezó su carrera profesional en el mundo del fuego a principios de los 90, combinando su trabajo en brigadas terrestres y luego helitransportadas, con el de profesor de inglés. No deja de sorprenderse aprendiendo desde todas las aristas y formas del fuego en sus diferentes facetas y a lo largo y ancho de los diferentes países y ecosistemas en los que ha trabajado. Llevando a cabo diversos proyectos con The Nature Conservancy y Pau Costa Foundation, en la actualidad se encuentra en Ecuador, apoyando en el desarrollo de un enfoque más integral del fuego.
¡Conéctate a través del enlace de Zoom!
https://us02web.zoom.us/j/86904315138