En la Fundación Pau Costa creemos en las personas y en su capacidad de acción, por eso ponemos a disposición de las entidades varias modalidades de colaboración para hacer frente a la severidad de los incendios forestales.
Tu entidad puede colaborar con las líneas de actuación y proyectos específicos de la Fundación Pau Costa, sumando fuerzas y recursos con objetivos compartidos. A continuación, se presentan algunos proyectos a modo de ejemplo, pero te podemos orientar en función de tus intereses:
Estas son algunas de las entidades que financian o han financiado proyectos (listado completo):
Esta opción de colaboración está pensada para aquellas entidades públicas o privadas que quieren colaborar a través de un donativo económico, sin necesidad de financiar proyectos específicos.
Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos el dosier de donaciones para entidades en el que se muestran las tarifas anuales de donación en función de la naturaleza de la entidad: donacions@paucostafoundation.org
Una de las líneas de actuación de la Fundación Pau Costa es la de organizar eventos para promover el intercambio de conocimiento en incendios forestales. El impacto de estos eventos puede ser desde local hasta internacional, alcanzando hasta los 500 participantes en algunos casos. La mayoría de estas conferencias se llevan a cabo gracias al patrocinio de empresas privadas o entidades que aportan su grano de arena como patrocinadores. A cambio, gozan de un espacio físico para promocionar sus servicios o productos. Algunos ejemplos de eventos organizados gracias a patrocinios:
La Fundación Pau Costa tiene la capacidad de realizar convenios con entidades públicas y privadas con el fin de formalizar colaboraciones para desarrollar acciones conjuntas.
Como empresa, fundación u organización, puedes ayudarnos en nuestro trabajo de concienciación y sensibilización en incendios forestales a través de acciones puntuales como las que ofrecemos a continuación:
La Fundación Pau Costa es una entidad no lucrativa acogida a la Ley 49/2002, del 23 de diciembre, reguladora del “régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo”. Aquellas empresas ubicadas en España se podrán acoger a los siguientes beneficios fiscales: