La voluntad de los 60 fundadores era crear una plataforma de conocimiento como nexo de unión entre tres realidades que giran entorno a los incendios forestales: la investigación, el mundo operativo y la sociedad.
febrero 11 2012
Educación ambiental en La Jonquera
Después del gran incendio forestal, se realizan 13 talleres de educación y sensibilización en incendios forestales en las escuelas de los 13 municipios afectados por el incendio. En esta edición, 250 niños y niñas participan en el este programa MEFITU – El Bosque Mediterráneo, el Fuego y Tu.
diciembre 1 2013
Salto Europeo
Con los primeros proyectos co-financiados por la Comisión Europea comienza la expansión de esta nueva visión de los incendios forestales hacia investigadores y tecnólogos de centros de investigación europeos de reconocido renombre. Los programas en los que hemos participado son FP7, H2020, DG ECHO, SUDOE-INTERREG, POCTEFA-INETERREG.
febrero 10 2014
Crecer Sumando
Se abre la posibilidad de colaborar activamente con la Fundación a través de la Red de Miembros. Los miembros se convierten en un pilar fundamental para nosotros, son parte del motor y de las inquietudes que nos mueven.
enero 31 2017
Nos posicionamos a nivel internacional
Más de 700 responsables de incendios forestales y emergencias de 32 países participaron los congresos organizados por la Fundación en Barcelona. Esto nos abre las puertas a nivel internacional.
octubre 13 2018
Reconocimientos de prestigio
En el 2018 recibimos el reconocimiento de Ashoka como “Emprendedor Social Ashoka 2018” . Ashoka, una de las 5 ONGs con más impacto en el mundo, y que desde entonces nos tiende la mano con su apoyo, experiencia e influencia.
octubre 10 2019
Incrementamos la plantilla
Incrementamos la plantilla gracias al Programa de Garantía Juvenil, y a día de hoy somos 16 personas en la Staff trabajando a tiempo parcial o completo.