Curso básico en quemas prescritas

Curso de 50 horas, para grupos, con convenio con organización.

El abandono de nuestros montes y gran parte de la actividad ganadera y agrícola en nuestra sociedad moderna ha propiciado la gran acumulación de combustible en nuestros ecosistemas, generando incendios más virulentos que afectan en gran medida a la población. Es necesario por tanto realizar un cambio en la percepción de nuestra sociedad y de muchos profesionales de los incendios forestales sobre el factor ecológico del fuego en nuestros montes.

Este curso está diseñado para entrenarse en el manejo del fuego como herramienta de gestión del territorio y de extinción, necesario para adaptarse a las nuevos retos que tenemos por delante en materia de incendios forestales.

Objetivos

  • Descubrir el papel del fuego en los ecosistemas forestales.
  • Dotar de soluciones técnicas cara al problema de los incendios forestales.
  • Modernizar las técnicas de manejo del fuego en extinción.
  • Implantar el uso del Fuego Prescrito en la prevención de incendios.
  • Conocer la aplicación de fuego técnico en operaciones de extinción.

Contenidos

  1. Piroecología.
  2. Meteorología.
  3. El Plan de Quemas.
  4. La preparación de la quema.
  5. La seguridad de la quema.
  6. Patrones de Quema.
  7. Evaluación de la quema.
  8. Transmisiones.
  9. La Quema de Ensanche.
  10. El Contrafuego. 

Destinado a:

  •  Personal de emergencias (bomberos urbanos, voluntarios, bomberos forestales, etc.) que quieran instruirse en el manejo del fuego como herramienta de prevención y extinción y de esta manera poder integrarse en un equipo de quemas.
  • Alumnos universitarios y de ciclos medios y superiores relacionados con el Medio Ambiente y/o la Protección Civil.
Contacto:
Juan Caamaño, Responsable Área Formación (info@paucostafoundation.org)